Estas 3 preguntas son las primeras que se nos cruzan al encarar la idea de hacer un render, y las respuestas a ellas son relativas. Los renders van a tener una variante principal que los va a diferenciar uno de otro y tiene que ver con el nivel de acabado y realismo que se quiere lograr. Esto ocurre cuando utilizamos programas avanzados que logran detalle que una app de móvil no tiene.
Es muy importante evaluar cual es el costo que queremos pagar por el software que utilizaremos. Los programas más completos, que permiten modelar y renderizar para llegar al acabado final de una imagen son mayoritariamente de pago. Habitualmente para evitar esto se utiliza una herramienta que es de código abierto y cada vez gana más espacio en este sentido, esta herramienta se llama Blender, es un software de distribución gratuita y luego de varios años usándolo puedo asegurar que tiene una excelente calidad logrando iguales e incluso mejores resultado que cualquier software de modelado 3d de pago. Claro el problema es que es gratis, es por esto que no tendrás universidades y escuelas que lo sugieran. Adobe, Google, o cualquier empresa con fines de lucro se ocupará de hacer que los estudiantes aprendan "gratis" Revit, Cinema4D, 3dsmax, Sketchup, o cualquiera de estos, para que al convertirse en arquitectos no les quede otra alternativa que pagar el coste anual de suscripción. Poco a poco los autodidactas de la web irán conectando sus comunidades para lograr hacer un contrapeso en ese sentido. En el caso de modelado hay muchos programas que ofrecen versiones de prueba gratis, pero suelen ser muy limitados al querer avanzar un poco más
Yo utilizo esta herramienta, tiene miles de tutoriales online, recomiendo aprender lo básico, las capacidades que tiene el software son enormes, tener en cuenta que Sony esta utilizando Blender para hacer sus películas, es por esto que el nivel de complejidad que tiene es muy alto, intentar aprender todo su manejo desde el inicio puede ser algo complejo. Yo me especializaría en el área de trabajo que lo pienso utilizar. De que sirve saber hacer una explosión en 3d en un render de arquitectura? Los pasos básicos para animación y renderizado son simples. En poco tiempo podrás aprender a hacer modelado 3d inmobiliario, iluminación, aplicar texturas y mover tu cámara dentro del modelo.
Necesitarás un ordenador, Blender como software corre en ordenadores muy básicos, el problema se presenta al querer renderizar, necesitarás más potencia, pero eso no sería un problema, hoy se puede hacer utilizando ordenadores alquilados, hay plataformas que te "alquilan" ordenadores, (yo uso una llamada Paperspace, por 10€, tengo acceso a usar equipos que te permiten hacer un render a una velocidad medianamente razonable. Tu puedes subir tu trabajo ya terminado en el modelado y utilizar un equipo muy caro por pocas horas pagando su alquiler. Hay algunos que te dan un uso limitado gratis, pero en cuanto tengas un proyecto medio grande no será suficiente. Incluso esto tiene la ventaja que el tiempo que se toma tu ordenador para renderizar consumiendo casi todos sus recursos y limitando su uso a ti no te afectará y ese tiempo puedes seguir usando tu ordenador en otro proyecto.
Como todo aprendizaje te llevará tiempo, aprender a usar esta herramienta tiene muchas aplicaciones además de la que he explicado, si esto te gusta encontrarás un mundo enorme de alternativas en el manejo de este programa, traqueo de cámara para CGI, edición de video, anime en 2d, modelado de objetos para impresión 3d, modelado de objetos para venderlos en bibliotecas online, y muchas aplicaciones más. Si tienes manejo profundo de Blender el campo laboral que tendrás es enorme. Lo más valioso que tendrás será que serás tu quien determine con que, con quien y por que dinero quieres trabajar. Podrás emprender trabajos para cualquier parte del mundo desde tu casa con tu ordenador. Pero esto vendrá después de mucho tiempo de aprendizaje. Cuanto más aprendas tendrás mas campo.
Yo he aprendido lo básico para hacer un render bastante limitado pero suficiente para el objetivo que intento alcanzar de mostrar una reforma de una vivienda, Como hobby me encanta el programa y hay veces que investigo más a fondo algunas cosas por el gusto de saber hacerlo. Tengo una edad avanzada como para que me sea rentable aprenderlo a fondo, pero si estás en el inicio de tu carrera es muy recomendable transitar este camino.
Render de reforma de cambio de uso de local a vivienda en Atocha
El primero de los ejemplos es en el Barrio de Atocha, un local que se esta vendiendo para ser convertido en 3 viviendas.